La experiencia es la mejor forma de innovar. Con 160 años en el negocio, Kährs es uno de los fabricantes de suelos más antiguos del mundo, así como uno de los más innovadores. Los conocimientos sobre la madera que hemos ido acumulando con los años se han transmitido de generación en generación, de vecino a vecino. Durante la comida, en los campos de fútbol, en las pistas de esquí y hablando con los vecinos, no paramos de pensar en nuevas formas de mejorar nuestros suelos. En el trabajo, probamos estas ideas; a veces fracasamos, pero al final, tenemos éxito. El objetivo siempre es el mismo: hacer que nuestros suelos sean aún más bonitos, más fuertes, más sostenibles y más fáciles de instalar.

Nuestra combinación de tradición, conocimientos y alta tecnología es única para los productores de suelos de madera. Nos inspira para pensar con originalidad y para utilizar la madera de forma innovadora, para beneficio de la generación actual y de las futuras.

En 1857, Kährs se fundó en Nybro, en el corazón de los bosques suecos, donde el viejo Johan Kähr montó un taller de artículos de madera de uso diario. Hoy, 160 años después, nuestras operaciones siguen teniendo la sede central en esta pequeña ciudad rural.

En 1919, Gustaf Kähr, nieto del fundador, se hace cargo de la empresa y cambia el nombre: AB Gustaf Kähr. Bajo su liderazgo, la empresa se desarrolla y se convierte en un importante e innovador productor de puertas, juguetes, muebles y suelos de madera. Gustaf se concentró en encontrar formas eficientes de utilizar materias primas de madera sostenibles y en mejorar la estabilidad de la madera al utilizarla en materiales de construcción.

En 1937, la perseverancia de Gustaf dio sus frutos, al recibir una patente por la invención de la puerta moderna laminada de varias capas. Tras este éxito, trabajó duro para encontrar una solución para el problema de las rendijas, el retorcimiento y el ahuecamiento de los suelos de madera maciza.

En 1941, concedieron a Kährs una patente por la invención del suelo de madera dura de diseño moderno actual, el suelo de varias capas. Tras la Segunda Guerra Mundial, el mercado local experimenta un gran auge y muchas familias se construyen una casa pequeña. Esto implica una mayor demanda de suelos de madera, que se considera esencial para las partes más importantes de cada casa.

En 1958, se producen los primeros suelos barnizados en fábrica, basados en los métodos introducidos por Kährs. Antes, los suelos se instalaban y se lijaban antes de barnizarse in situ. La producción de un suelo barnizado exige un elevado grado de precisión para asegurar una superficie suave y uniforme.

En 1965, Kährs recibe una patente por la instalación de un suelo deportivo completamente nuevo. Las tablas se clavaban en un sistema flexible de listones, que creaba un suelo capaz de absorber impactos y que ofrecía una respuesta más uniforme a las actividades deportivas.

En los ochenta, Kährs inicia una expansión global, empezando por varios mercados en Europa, lo que incluía la región nórdica, Alemania y Francia, además de EE. UU. A mediados de los noventa, Kährs se introdujo también en mercados de Europa oriental y de Asia, como Rusia y China.

En 1984, Kährs es el primer fabricante que puede presumir de un proceso de producción totalmente libre de disolventes e inició su propio programa medioambiental mucho antes de que fuese una práctica habitual en el sector.

En 1993, Kährs se convierte en el primer fabricante de suelos de madera que consigue la certificación de calidad ISO 9001.

En 1995, Kährs presenta una nueva generación de suelos de madera: Linnea, con una fina capa superficial de madera, pero que es resistente, duradera y fácil de instalar.

En 1997, Kährs obtiene la certificación medioambiental ISO 14001. Los desechos de la tala forestal proporcionan calefacción urbana para la comunidad cercana a la fábrica. La ceniza y los restos se devuelven al bosque como fertilizante.

En el año 1999, Kährs presenta el primer suelo de madera del mundo con la unión sin cola Woodloc®. La tecnología se consideró revolucionaria, ya que permitía una colocación más rápida y unos resultados perfectos.

En 2004, Kährs lanzó un nuevo suelo deportivo. La ventajas es que puede colocar más rápidamente y sobre superficies más grandes. Este suelo recibe la aprobación de las normas internacionales para suelos deportivos y se utiliza en los eventos deportivos de mayor relevancia.

En 2007, Kährs celebra 150 años como empresa y vende productos en más de 30 países, con centenares de diseños, estilos y acabados.

En 2009, Kährs lanza el siguiente nivel del sistema de juntas Woodloc®: Woodloc® 5S. Estas nuevas juntas hacen que la instalación resulte aún más rápida y flexible, al tiempo que se consigue un suelo más resistente.

En 2013, Kährs presenta Master, un suelo de madera de dos capas técnicamente avanzado. La gama se compone de tres colecciones, de formatos pequeño, mediano y grande.

En 2015, empieza a funcionar una revolucionaria línea de diseño robotizada de alta tecnología en la planta de Nybro. La línea permite ajustar diseños avanzados preprogramados a cada tabla única.

En 2017, se celebra el 160 aniversario de la empresa presentando una serie de nuevos e innovadores suelos. Los esfuerzos a largo plazo siguen garantizando la máxima sostenibilidad a lo largo de todo el proceso de producción y la vida útil de un suelo de madera: desde la materia prima al reciclaje.